Capacitación
DESCUENTOS PARA AFILIADOS
Taller Valoración y Manejo de Accesos Vasculares guiados por Ultrasonido
Este taller de modalidad híbrida consta de dos encuentros; una clase online y otra presencial que se realizará el 28 de agosto de 9 a 17 en el salón de AMProS. La actividad general tiene un costo de 40.000 pesos y para los afiliados a AMProS y/o APREM es de 20.000 pesos.
CAPACITACIÓN
AMProS optimiza el otorgamiento de becas a través de su sistema informático
Norma Condori, secretaria de Capacitación Profesional de AMProS, sostuvo: "Desarrollamos tutoriales audiovisuales cortos y sencillos para solicitar la beca, para su reintegro y para realizar el proceso de cierre de una beca. Los mismos quedan a disposición del afiliado, quien podrá consultarlos según su requerimiento en la página de AMProS".
EN LO QUE VA DE 2025
La Secretaría de Capacitación Profesional lleva otorgados casi 43 millones de pesos en becas
La titular del área, licenciada Norma Condori, dijo: “Invitamos a nuestros afiliados y sus respectivas asociaciones y colegios a conocer los salones de la sede de calle 25 de Mayo 890 de Dorrego y al Polo de Capacitación ubicado en calle Videla Aranda 2080 de Cruz de Piedra, Maipú, para la realización de eventos científicos".
FORTALECIENDO LA ENFERMERÍA
AMProS y APREM firmaron un convenio de cooperación y desarrollo de actividades científicas
La licenciada Norma Condori, secretaria de Capacitación Profesional, destacó que el objetivo es “generar actividades de cooperación mutua e intercambio recíproco de información científica, tecnológica, desarrollo de nuevos conocimientos, creación y aplicación de nuevas tecnologías".
CAPACITACIÓN
AMProS otorgó más de 44 millones de pesos en becas de capacitación en 2024
La licenciada Norma Condori remarcó: “En nuestra gestión, hemos priorizado la capacitación como un instrumento que permitió a nuestros afiliados estar permanentemente actualizados, elevar su nivel profesional y optimizar el desempeño laboral para hacer eficientes los servicios de salud".
SIN RESPUESTAS
Profesionales de la DGE-DAE requirieron la intervención de la Comisión de Derechos y Garantías
Los profesionales de DAE son profesionales de la salud, entre ellos psicólogos, trabajadores sociales, psicopedagogos y fonoaudiólogos, con leyes de carrera y con incumbencias profesionales propias, las cuales serían avasalladas por esta nueva resolución.
MUCHOS INTERROGANTES
El Laboratorio Núcleo del Hospital Lencinas plantea más dudas que certezas 
¿Cuál es el sentido?, preguntan los bioquímicos. Equipamientos e insumos ya están distribuidos en todos los hospitales; entonces, por qué no reforzar la red, en vez de montar uno nuevo, donde los equipamientos deberán ser llevados a ese lugar e incluso trasladar a los profesionales. 
INSTRUCTIVO DESDE LA WEB
Profesionales afectados ya pueden iniciar reclamos por errores en la liquidación salarial
Ante la falta de cumplimiento por parte del Gobierno de Mendoza en la liquidación de haberes salariales y pago de adicionales, la única vía para asegurar el reconocimiento y percepción de estos derechos adquiridos es la interposición de un reclamo formal, que será dirigido al gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo.
CAPACITACIÓN
AMProS invita al Taller Gratuito de Optimización en el Manejo de Catéteres Periféricos y Centrales
La licenciada Norma Condori, coordinadora del Comité de Enfermería Pediátrica de la SAP filial Mendoza, expresó que “es importante la actualización constante en el ejercicio profesional y unificar criterios es fundamental para que todos trabajen de la mejor forma posible".
BECAS PARA AFILIADOS
CEPAS inicia la séptima cohorte del Curso de Abordaje Integral del Abuso Sexual Infantil
Estará a cargo de la licenciada Alejandrina Román y de la doctora María Laura Del Pópolo. Para acceder a las becas de hasta el 50% de descuento que otorga AMProS, los afiliados deberán ingresar a MI CUENTA, BECA, a través de la página de AMProS y acceder al beneficio.
BECAS PARA AFILIADOS
AMProS invita a la Especialización en Medicina del Trabajo de la UNCuyo
El descuento en la inscripción de un 20% será para egresadas/os de la UNCuyo y afiliados a AMProS; y 10% para egresadas/os de otras universidades. Además, AMProS otorgará becas a sus afiliados, ingresando a MI CUENTA, BECA a través de la página de AMProS.
LLEVA 404 BECAS ACTIVAS
AMProS lleva otorgados 18 millones de pesos en becas en lo que va de 2024
La licenciada Norma Condori explicó: “El sistema informático implementado el 31 de agosto del año pasado permite realizar el seguimiento de este beneficio a través de Mi Cuenta - Becas de cada solicitud. Fue pensado para que sea ágil, práctico y eficaz. Ante cualquier duda, los aspirantes deberán comunicarse a capacitacion@ampros.org.ar”.
ÉXODO DE MÉDICOS
Cruda realidad del Schestakow: el fin de semana no hubo un solo pediatra en la Guardia
En la Guardia del nosocomio un cartel aclara: “No hay pediatra”. Desde el Servicio solicitarán que las guardias sean de 12 horas porque las de 24, ya no pueden ser soportadas debido al agotamiento extremo que el escasísimo personal presenta.
AVAL A LA LEY DE SALUD
La traición legislativa retrocedió 20 años la profesionalización de la Enfermería
Claudia Iturbe, secretaria general de AMProS, enfatizó: “El oficialismo aprobó la desprofesionalización de la carrera de Enfermería, es decir, volvemos a la enfermería empírica. Lo que sancionó esta mañana la Legislatura Provincial es un ataque directo a la salud pública, para sacarlos de su régimen profesional".
GARANTES DE LA SALUD PÚBLICA
Multitudinaria concentración de Licenciados en Enfermería marchó desde Legislatura a Casa de Gobierno
La licenciada Yolanda Pozzo, presidenta de APREM, dijo: “Durante la pandemia, Mendoza tuvo las mejores respuestas de recuperación porque los licenciados nos preparamos para cuidar a cada uno en atención primaria, consultorios externos, internación y en los centros de vacunación masiva. Logística, formación, cuerpo y vida pusimos cada uno de los enfermeros".
BECAS PARA AFILIADOS
AMProS invita al 2° Congreso Latinoamericano de Dramaterapia
Este evento nació del deseo de darle seguimiento al valioso Encuentro Latinoamericano en Temuco, Chile, realizado en 2018, en el afán de fortalecer la Dramaterapia en América Latina y afianzar los lazos entre las diferentes áreas en las que se practica -incluyendo la salud mental (particularmente la neurociencia)-, las artes escénicas, la educación y el trabajo comunitario.